el
29-04-2019
18:24
- fecha de última edición
07-05-2019
11:39
por
Javier_amena
A pesar de las indicaciones dadas, a mi me surgen las mismas dudas, además de que no es lo que me comentaron cuando contraté. En el enlace de suspensión temporal, claramente diferencia línea de voz de línea de línea de datos y en la parte de datos, lo que limita es el tiempo de máximo de baja a 6 meses; no dice nada de tiempo mínimo y menos aún el tiempo que debe pasar entre la suspensión y la nueva reactivación.
Mi utilización del servicio es cuando viajo o vacaciones, fines de semana, por lo que el producto no se hubiese ajustado en su momento porque no son meses completos, aunque sí sé que debo tener el contrato en vigor durante 6 meses al menos. Copio literal de su página:
¿Puedo pedir una suspensión temporal de mi contrato con amena?
Si necesitas suspender temporalmente tu contrato de amena, contacta con nosotros a través de nuestro chat.
Período de suspensión:
¡Resuelto! Ir a solución.
el 29-04-2019 19:30
Hola @jcmfmg , ¡bienvenid@ a la comunidad!
Realmente, el servicio de suspensión de amena en casa es algo extra de Amena, que ofrece como valor agregado, por lo que, puede cambiarlo a lo largo del tiempo. De hecho, como bien dices, en la sección de ayuda donde se habla de este tema hay como dos puntos: uno para la tarifa de voz/datos y otro para amena en casa. Sin embargo, esto solo es debido a que durante un tiempo (esto ya no está vigente), los que tenían la tarifa de amena en casa podían suspender la línea durante un máximo de 9 meses por año natural. Como te comento, esto ya no es así, y está igualitario a 6 meses.
Resumiendo: máximo 6 meses de suspensión temporal (tarifas de voz/datos y amena en casa) y debe haber en ambas tarifas al menos un mes suspendido (no se puede hacer por menos tiempo, lo lamento).
Como te digo, al ser un servicio de valor añadido por parte de Amena, en cualquier momento esto podría cambiar, y por supuesto, se vería actualizado de así darse el caso en el enlace que te he puesto más arriba.
Pasa un buen día.
¡Un saludo!
29-04-2019 19:37 - editado 29-04-2019 19:49
Bienvenido a la Comunidad @jcmfmg!
En cuanto a la suspensión temporal, es para ambas cosas (línea de voz y línea de datos), con los tiempos que figura en el enlace que has publicado.
(Un mínimo de 30 días y un máximo de 180 días por año natural)
*Te pongo otros detalles a tener en cuenta:
Facturación del servicio: mientras la línea esté suspendida la facturación de tu servicio se paraliza, por lo que no se generan tus cuotas mensuales. No obstante la suspensión tiene una cuota de mantenimiento de 3,63€ (IVA incluido) por cada mes que la línea esté suspendida.
Tras realizar la suspensión recibirás:
(Acabo de ver qué mi compañero @juars se me adelantó en la respuesta )
Un saludo!!
el 30-04-2019 10:58
Gracias por la respuesta, pero sigo sin estar conforme. ¿Dónde viene indicado que eso no es así?
Ya que entiendo que se trata del posible abuso por parte de la compañía y susceptible de ser denunciado, está publicado en su web:
Lo que está anunciado no puede ser diferente a lo que se aplique y esto está anunciado muy claro y antes ofertadoen micaso, de palabra
el 30-04-2019 11:02
Revise correctamente lo que publica su WEB, claramente pone dos situaciones diferentes que se corresponden a dos contratos diferentes aunque se encuentre dentro del capítulo de suspensiones. Uno habla de mínimos y máximos y el otro sólo de máximos.
¿Dónde viene puesto que hace falta mantener en suspensión un mes entre baja y alta en elcaso de Amena en Casa que es un servicio de datos?
el 30-04-2019 11:12
Hola de nuevo @jcmfmg .
Como te indicaba, es igual para ambas condiciones, por supuesto, es cierto que lo podrían poner de forma más clara en dicha sección de ayuda. No obstante, te recuerdo también que esto no forma parte de las condiciones del contrato con esas características, y es, un servicio adicional que Amena brinda a los clientes.
¡Un saludo!