el 14-06-2018 12:12
Hola Comunidad
Inicio este hilo para que tod@s podamos entender de manera general la fibra óptica, es una buena alternativa para empezar a conocer información interesante sobre la tecnología, a la vez que nos familiarizarnos con ella.
Para resumir, la fibra óptica se dfinine como “una manipulación de la luz”, sí, puede sonar extraño pero esto es algo que ya hacían los egipcios, quienes controlaban la luz para poder iluminar las preciosas pirámides. Es evidente que en la actualidad se hace de una manera más controlada, ya que las transmisiones se llevan a cabo mediante cables. Las placas red son las encargadas de darnos una conexión, que después será “convertida” en impulsos binarios, siendo el 1 la luz, y el 0 la oscuridad.
¿Cómo es la estructura de la fibra óptica?
Ahora que sabemos todo sobre los componentes del cable, podemos ampliar e ir más alla explicando los dos principios físicos mediante los cuales la fibra funciona:
Para seguir ampliando podemos centrarnos en los tipos de fibra, que principalmente se pueden dividir en dos:
La fibra óptica puede contar con distintos conectores en función de su finalidad: FC (trasmite datos), FDDI (se destina para redes de fibra), LC y MT-Array (permite trasmitir datos), SC y SC Duplex (permite propagar datos), ST o BFOC (destinado a los sistemas de seguridad o redes de edificio). Una vez que todo está preparado y conectado, la luz puede ser emitida por medio de láser (más potente, generalmente de uso en cables monomodo) o LED (su uso es más reducido por su baja potencia, es decir, se destina principalmente a cables multimodo).
Y después de tanta teoría, os preguntaréis, ¿Y cuáles son las ventajas y las desventajas?, pues muy sencillo, en esta tabla se plasman las más generales:
VENTAJAS |
Su ancho de banda es alto. |
Rápida trasmisión de procesamiento. |
Multiprotocolo. |
Escalable. |
Muy segura. |
Cable muy liviano. |
Cable poco corrosivo. |
Reducida pérdida de la señal. |
DESVENTAJAS |
Cuenta con conectores con precio elevado (cables, placas, dispositivos…) |
Es frágil. |
Instalación compleja y difícil (riesgo por la fragilidad). |
Necesita un conector óptico-eléctrico. |
Para más información: https://www.fibraopticahoy.com/fibra-optica-que-es-y-como-funciona/
¡Un saludo!
el 14-06-2018 19:43
el 14-06-2018 23:20
el 21-08-2018 17:18
Y así, por rizar el rizo, añado yo 4 tonterias concretando sobre la fibra de amena.
- Amena utiliza fibra monomodo y conectores SC.
- La distancia máxima de la fibra que sale de la central hasta casa no suele superar los 8.5 km, ya que también tiene su atenuación.
- Un mismo cable de fibra de sale de la central da servicio hasta 128 clientes (normalmente 64 máximo). Este cable pasa por varios divisores durante el trayecto de manera que al final a cada casa llegue una fibra independiente.
- A nuestra ONT o Livebox fibra llega todo el tráfico del resto de los 64 o 128 clientes con los que compartimos fibra, nuestro equipo se encarga de determinar que datos son para nosotros y descarta el resto del tráfico.