el 30-10-2018 20:37
el 30-10-2018 20:38
Ay que me meo....
Pero @LUR_1975, ahí dando la cara y todo jajaja, muy bueno...
¿Qué es lo que nos vas a presentar? Queremos verlo eh?
el 30-10-2018 20:41
¡Hola comunidad!
Se me ha ocurrido abrir este hilo para que hablemos del roaming y los beneficios que nos aporta el mismo.
En este primer post, me gustaría, que, aunque solo sea por un momento, nos pongamos a pensar en lo que hacíamos hace relativamente poco, y sí, digo hace relativamente poco, porque el roaming tal y como lo conocemos hoy, con lo que nos ofrece hoy en día nada tiene que ver con lo que nos ofrecía antes. Y es que… ¿quién de vosotros no ha salido de España y ha apagado literalmente el móvil? ¿quién de vosotros no ha tenido miedo a que nos viniera una factura con un importe que no pudiéramos con él?
¿Quién no estaba controlando y controlando, cuando por ejemplo, llegaba a un hotel y lo primero que hacía es mirar si allí había wifi y como no, asegurarse de que los datos con el operador estaban bien apagados para no llevarnos sustos? ¿Quién no iba corriendo a una cabina telefónica (qué cosas aquellas de las cabinas telefónicas) y llamaba desde allí, con monedas, a sus familiares? ¿O quién no entraba a un locutorio en el caso de no encontrar cabinas telefónicas?
Y claro, como no teníamos, o mejor dicho, no queríamos mandar sms para que no nos cobraran de más, ¿quién no compraba una postal, le ponía un sello, o simplemente escribía una carta, la metía en un sobre y la enviaba a su ciudad de origen?
Sin duda, yo creo que muchos de nosotros hemos pasado por esto, ¿verdad?
el 30-10-2018 20:43
Ya decía yo que algo nos ibas a contar, pero me ha dejado parado ese vídeo, jajaja
Por cierto, cuánta razón tienes y cómo está cambiando nuestra forma de comunicarnos, quién iba a decirnos hace unos años que podríamos utilizar los móviles en roaming sin miedo que nos cobrasen más dinero...
Yo era de enviar postales allí donde iba jajaja
el 30-10-2018 20:45
Y ahora, que hemos tenido esta pequeña introducción (a mi parecer bastante interesante) de cómo nos ha cambiado el día a día, tecnológicamente hablando, y más en concreto en cuanto a nuestros dispositivos móviles, vamos a intentar hacer una definición de lo que es el roaming.
“Es el servicio que nos permite a todos los clientes utilizar nuestra línea fuera de España”. Como veis es una definición bastante sencilla, que no simplona, porque esto implica, ya de por sí muchas cosas. Y es que, no tenemos más que ponernos a pensar en lo que significa. Esto quiere decir que podemos utilizar los servicios que tenemos contratados en nuestro país fuera de él, así que podremos utilizar, por ejemplo:
Por lo tanto, como vemos, son grandes ventajas las que nos ofrece el roaming.
Ahora bien, llegados a este punto, tenemos que hacer la diferencia entre el roaming establecido dentro de los países que forman parte de la unión europea y el roaming de aquellos países que no forman parte de la misma. Esta distinción es bastante importante y a tener en cuenta, ya que por ley, si es dentro de la unión europea será gratuito (hablaremos más adelante sobre ello) y si es fuera de la unión europea tendrá un coste, del cual también hablaremos más adelante.
el 30-10-2018 20:48
Que razón tienes....recuerdo aquella vez que me fui fuera creo que fue una semana santa esquiando en Francia...cuando vino la factura...me acordé de todas las personas con las que hablé esos días jajaja....ahora la verdad que las cosas han cambiado y más que van a cambiar, ya veras! permanece atento al post
el 30-10-2018 21:00
@LUR_1975 Muy buen post, sencillito y bien explicado, ¡felicidades!
Ya tenemos ganas de saber qué más nos vas a contar del roaming. ¿Preparamos las maletas? Jejeje
el 30-10-2018 23:39
31-10-2018 11:51 - editado 31-10-2018 11:52
Hola a tod@s, seguimos hoy en el tema del roaming y en este pequeño post vamos a ver lo sencillo que es activarlo, pues por supuesto, es lo primero que tenemos que verificar.
Si bien es cierto, que de forma automática, las líneas de amena suelen venir activas en cuanto al roaming, el primer consejo que doy aún así es verificarlo desde el área de clientes, pues podría ser, que por ejemplo, esté desactivado porque lo hayamos realizado sin querer o algo por el estilo, así que, como nunca está mal revisarlo, vamos a ver lo sencillo que es.
A continuación explicaré los pasos a seguir, os pongo una pequeña imagen donde se indica justo donde hay que activarlo.
1.- Dirígete a tu área de clientes:
Realmente da igual si lo haces a través de la página web o a través de la app desde tu dispositivo móvil, pues esta opción del roaming está presente en ambos lados. Recuerda que es muy importante introducir tu usuario y contraseña. En caso de no recordarla, puedes enviar un smsgratuito al 222 con la palabra CLAVE seguida de la contraseña que elijas. Esta debe ser numérica y tener entre 6 y 8 dígitos, por ejemplo: CLAVE 12345678
Como habréis podido observar, es más que sencillo, la activación del roaming, y por supuesto, en el hipotético caso de que estés ya en otro país, ¡no pasa nada! Desde allí también podrás acceder a tu área de clientes y activarlo, solo necesitarás una conexión wifi para poder hacerlo, y hay muchas conexiones wifis por el mundo, ¿verdad?
Además, te recuerdo también, que es necesario que verifiques dese tu dispositivo móvil que tienes activa la “itinerancia de datos”, esto es propio de tu terminal en cuestión, puedes ver cómo se hace en ajustes normalmente, si tienes dudas de tu terminal en concreto, siempre puedes hacer uso de google y seguro que encuentras los pasos a seguir.
¿Muy fácil la activación, verdad? Pues… ¡a volar!
el 31-10-2018 11:57
Qué bueno @LUR_1975.
Nos lo estás haciendo además por entregas, como los periódicos jejeje,
Así da gusto verlo todo clarito. ¡Gracias por compartirlo con nosotr@s!